TOTVS, el gigante tecnológico latinoamericano, participó de la Expoagro 2025, la principal exposición sobre agronegocios de Argentina. «Sin duda será una oportunidad única para conectarnos, estar cercanos a las necesidades de la gente del sector, y brindarles oportunidades para el crecimiento de sus negocios a través de la tecnología”, comentó Javier Marbec, director de Mercado Internacional de TOTVS.
Para la gestión completa del ciclo de bioenergía: Desde el arrendamiento de tierras hasta el procesamiento industrial, optimizando costos de insumos y equipos, mejorando la productividad y rentabilidad, con monitoreo en tiempo real e integración con diversos sistemas de gestión.
Para una agricultura más eficiente y productiva: Optimizando todas las etapas del cultivo, desde la siembra hasta el procesamiento, con herramientas que mejoran el uso de insumos, reducen costos y aumentan la calidad de la producción.
Para el procesamiento y la originación: Optimizando la eficiencia en el procesamiento de granos (soja, maíz, arroz, entre otras) y algodón, con trazabilidad completa desde la materia prima hasta la comercialización, mejorando la productividad y competitividad de las empresas.
Para mejorar el suministro de productos y servicios: Optimizando el control de inventario, la atención al cliente, las ventas y la postventa, con soporte para equipos de mantenimiento en campo, mejorando la eficiencia, la rentabilidad y la calidad operativa.
Para el mantenimiento de activos: Automatizando la gestión de activos, programando mantenimientos preventivos y correctivos, y monitoreando indicadores clave como costos y tiempos de inactividad. Permite extender la vida útil de los equipamientos, optimizar recursos y reducir las paradas no planificadas.
Para la toma de decisiones basada en datos (Business Intelligence): Combinando datos de múltiples fuentes para proporcionar una visión integral del negocio, facilitando la toma de decisiones más informadas y estratégicas.
“En TOTVS, estamos comprometidos con acompañar y potenciar el crecimiento del agro argentino y confiamos en que nuestras soluciones pueden marcar una diferencia real en la rentabilidad y eficiencia de las empresas del sector. El futuro de la gestión agroindustrial es hoy”, finalizó Marbec.