MARTÍN STEEMAN

Comunicación & Medios

El 73% del maíz en Córdoba está en muy buen estado

Compartir:

La superficie de maíz estimada en la provincia para la campaña 2019/20 es de 2.717.600 hectáreas. El temprano finalizó el periodo crítico con un estado general levemente afectado por el estrés hídrico, mientras que el maíz tardío continúa en etapa vegetativa y con mejor estado general.

La Bolsa de Cereales Córdoba indicó que del total del área de maíz en el territorio el 27% corresponde a maíz temprano y se concentra principalmente en el sudeste provincial. La falta de humedad en el suelo durante la primavera provocó un atraso en la fecha de siembra y un aumento de la proporción de maíz tardío. La sequía de enero tendrá probablemente un impacto mayor en la proporción temprana del cereal, ya que éste se encuentra entre R3 y R5 y el periodo crítico ya finalizó.

El maíz tardío, por otro lado, está comenzando el periodo crítico. Las lluvias de los primeros días de febrero impactaron positivamente en el estado general y las perspectivas son mejores, siempre que continúen las buenas condiciones meteorológicas.

La entidad señaló que continúa observándose presencia de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y comenzó a aparecer la isoca de la espiga (Helicoverpa zea). Se reportan casos de roya (Puccinia sorghi), tizón (Exserohilum turcicum) y carbón de la espiga (Ustilago maydis)

Anterior

Argentina tiene maíz todo el año: terminó la siembra y la cosecha avanza en el norte

Siguiente

Brasil espera la mayor cosecha de soja del mundo

Más Noticias