MARTÍN STEEMAN

Comunicación & Medios

Primer dulce de leche sin lactosa de consumo masivo en el país

Compartir:

Fiel a su compromiso con la calidad, la innovación y la inclusión alimentaria, Mastellone Hnos. amplía su línea de productos Zero Lactosa con el lanzamiento del primer dulce de leche sin lactosa de consumo masivo en el país. Un clásico de todos los tiempos que ahora también pueden disfrutar quienes tienen intolerancia a la lactosa.

El nuevo Dulce de Leche Zero Lactosa conserva todo el sabor y la textura inconfundible del dulce de leche de La Serenísima, elegido por generaciones de argentinos. Ideal para untar, cucharear o usar en recetas dulces, ahora también se puede disfrutar sin restricciones. Con esta novedad, Mastellone Hnos. vuelve a marcar un hito al desarrollar el primer dulce de leche completamente deslactosado del mercado masivo, superando su versión anterior reducida en lactosa. Esta nueva fórmula responde a una demanda creciente de consumidores que buscan opciones que cuiden su salud, sin comprometer sabor ni calidad.

Este desarrollo es parte de un trabajo sostenido de investigación científica por parte de la compañía para comprender en profundidad la intolerancia a la lactosa. En ese camino, Mastellone Hnos. llevó adelante el primer estudio nacional sobre el tema: “Consumo de lactosa y su relación con síntomas en la República Argentina”, liderado por el Dr. Juan Pablo Stefanolo, especialista en neurogastroenterología, y la Lic. María de la Paz Temprano, nutricionista especialista en enfermedad celíaca.

Hasta el momento, no existía evidencia científica local que analizara este fenómeno. La encuesta anónima —realizada entre abril y junio de 2024— incluyó a más de 2.000 personas, tanto con condiciones como enfermedad celíaca y síndrome de intestino irritable, como de la población general. Se evaluaron hábitos de consumo de lácteos, aparición de síntomas relacionados con la lactosa y modificaciones en el estilo de vida, aportando una mirada integral sobre el impacto del consumo de productos lácteos en la salud digestiva. Cabe destacar que la intolerancia no es al lácteo en sí, sino a la lactosa; el azúcar presente en estos productos, lo que enfatiza la necesidad de ofrecer alternativas adecuadas para quienes la presentan.

Anterior

La nueva campaña fina proyecta un aumento del 8% en producción

Siguiente

Soja: el impacto climático dividió en dos a la provincia de Santa Fe

Más Noticias